Fútbol

El deporte cacereño, con Valencia

El triangular benéfico por los damnificados por la DANA provoca una mañana de sonrisas, goles y solidaridad en el Príncipe Felipe

Guille Gracia lanza el penalti que supuso el primer gol del triangular

Guille Gracia lanza el penalti que supuso el primer gol del triangular / Carlos Gil

José María Ortiz

José María Ortiz

Cáceres

No podían jugar, pero allí estaban, en el Príncipe Felipe, dos ‘leyendazas’ del Cacereño. Manolo Sánchez Delgado y Enrique Ortiz, uno en los 80 y el otro en la transición del cambio de siglo, lucieron la verde con éxito. A ambos les esperaba después la Primera División.

Enrique Ortiz, antes del partido.

Enrique Ortiz, antes del partido. / Carlos Gil

Manolo Sánchez, arriba, el cuarto, charlando con José Luis, otro histórico.

Manolo Sánchez, arriba, el cuarto, charlando con José Luis, otro histórico. / Carlos Gil

Ni Manolo ni Enrique tienen ya las rodillas o el tobillo para disputar un encuentro de fútbol, pero el de este sábado en el Príncipe Felipe en clave solidaria por la DANA en Valencia fue un buen momento para que ambos se dieran un baño de masas. Se disputaron un triangular y hubo varios actos de carácter emotivo (fue chulo ver a los Bidaurrázaga, Aitor el padre e Iker el hijo, juntos en la causa y participantes estrella en un particular duelo) y la mañana acabó como acaban los grandes actos: con una convivencia, buen humor y abrazos. Todo, con el protagonismo discreto de José Manuel Gamero, responsable de prensa del Cacereño.

El periodista Fernando Sosa, promotor de la idea.

El periodista Fernando Sosa, promotor de la idea. / Carlos Gil

Fue no menos chulo ver a Paco Mangut hacer el saque de honor de unos partidos en los que lo de menos fueron los resultados. Todos ganaron. Paco, a través de su hijo, Marco, verá reeditado el libro que en su día hizo sobre la historia del Cacereño. Sí. Ahí también había historia, mucha historia.  El periodista cacereño Fernando Sosa (Canal Extremadura) y el club que preside Carlos Ordóñez se habían afanado en que no faltaran los detalles ni tampoco las personas, claro. El presentador, un clásico ya: José Luis Leo, ‘Cinturita’ y los árbitros, con Fidel Valle como colegiado principal, estuvieron a la altura de la cita: espectaculares.

Paco Mangut, en el centro, con su hijo Marco y con José Miguel Olmeda, vicepresidente del Cacereño.

Paco Mangut, en el centro, con su hijo Marco y con Juan Miguel Olmeda, vicepresidente del Cacereño. / Carlos Gil

El equipo de las leyendas verdes, con Rafa Rincón Rus de técnico, tenía una nómina de ex de lo más tremenda: Raúl Polo, David Rocha, Mario Carrizosa, Carlitos Andújar, Ángel Bernabé, Juan Carlos Paniagua, Toni, el ya nombrado Aitor Bidaurrázaga, Gonzalo Palomino, Miguel Ángel Barcala, Peri, Chinto, Nando Díaz, Benito, Alex Collantes, Toboso, Tito, José Manuel Romero, Manolo Salgado, Manolo Jordán, Abel Camacho, Nando Ávila, Capea... No jugaron, pero allí estaban citados, además de Enrique y Manolo, Julio Cobos (el actual entrenador tenía ‘tocado’ un gemelo y prefirió no arriesgar, tan prudente siempre él), Juan Sarratea, Oñi, Javier Sutil, José Miguel Hernández, Yeli, Espada, Segundo, Chamorro, Ruano, Alfredo Pla, Vicente Casquero, Pacutina, Nico Sánchez, Toni Hernández, Javi de Arriba, Almeida o José Luis González.

El equipo de viejas leyendas del Cacereño.

El equipo de viejas leyendas del Cacereño. / Carlos Gil

En el de ‘conocidos’ había rostros, efectivamente, muy reconocibles en el CPC y su entorno. Los entrenadores eran Tati, portera y capitán del Cacereño Femenino y Mario Segalás, entrenador del Sagrado y auténtico aficionado al club futbolístico anfitrión desde siempre. También participó, ojo, con un gol de penalti. En ese equipo estaban convocados, entre otros, la talentosa jugadora de pádel Lorena Rufo; el paratriatleta Kini Carrasco; la exfutbolista y presidenta de la gestora federativa nacional Mari Ángeles García, Yaye; el nadador Guille Gracia, autor del 1-0 tras penalti con decisión VAR sobre la acción personal de quien suscribe; la atleta internacional y actual triatleta Sonia Bejarano; el exjugador y hostelero Edinho; el jugador de fútbol sala Álvaro Pacheco y su padre, Francisco José Pacheco (Canal Extremadura); los periodista Javier Romero o Dani Soleto; el entrenador del Cacereño Femenino Ernesto Sánchez y su jugadora Nerea; el concejal Emilio Borrega; el periodista Fernando Gallego, el exjugador Dani Ollero o el entrenador Miguel Ángel Ávila, que también podía haber sido incluido en el equipo de leyendas, pues jugó (y muy bien) en el primer equipo del decano extremeño.

El equipo de rostros conocidos que participó en el triangular.

El equipo de rostros conocidos que participó en el triangular. / Carlos Gil

Mario Segalás, entrenador jugador, anota su gol.

Mario Segalás, entrenador jugador, anota su gol. / Carlos Gil

Algunos como el periodista madrileño Albert Navarro (cubre el día a día del Real Madrid en su web), especialmente motivados ante la ocasión, con sus hijos y su mujer, la periodista cacereña Alba Redondo, en la grada. O también el entrenador placentino Luismi, de excepcional juego de espaldas y de competitividad máxima. De portero estuvo José María Panadero, exjugador de baloncesto del Cáceres y actual representante de jugadores de perfil NBA como Santi Aldama.

Los Pacheco, Francisco José y Álvaro, saltando al campo.

Los Pacheco, Francisco José y Álvaro, saltando al campo. / Carlos Gil

Claro que tampoco podían faltar los aficionados, que salieron por sorteo del día anterior en medio de una gran expectación y que conformaron un muy buen equipo. Muchos nombres, algunas caídas, goles de bella factura y solidaridad, mucha solidaridad. La tribuna se pobló de gente ávida de volver a ver los driblings de Nando Díaz o las faltas lanzadas por Abel Camacho, pero éstas fueron unas anécdotas más de un día absolutamente festivo y solidario.

Los árbitros de la cita.

Los árbitros de la cita. / Carlos Gil

El equipo de los aficionados, con Dragoncito, la mascota del CPC.

El equipo de los aficionados, con Dragoncito, la mascota del CPC. / Carlos Gil

¿El resultado? Ganó Valencia, ganaron el Cacereño y su gente.

Ángel Bernabé y Alex Collantes.

Ángel Bernabé y Alex Collantes. / Carlos Gil

Tracking Pixel Contents